Fundación Telefónica ha dado a conocer, el lunes, los resultados de la encuesta anual –va por la décima edición- La Sociedad de la Información en España 2009, una obra en 479 páginas que nos pone sobre la pista de cómo La Red se ha popularizado en España “(…) como herramienta básica en la digitalización de la vida de los ciudadanos”, cifrando ya 24.300.000 el número de internautas en nuestro país, en el que las redes sociales se configuran como uno de los principales medios de comunicación entre los internautas, lo que nos coloca en el “ (…) segundo país de Europa por penetración con casi tres de cada cuatro internautas como usuarios de las redes”.
De la nota de prensa emitida por Fundación Telefónica reproduzco textualmente dos conclusiones:
“Una de las asignaturas pendientes en el sector empresarial es la adopción de Internet como herramienta del comercio electrónico, ya que sólo un 20% de las empresas realiza compras a través de la Red y un 11% lo utiliza como plataforma de venta, porcentajes muy por debajo de la media de la UE-27 que se sitúan en el 28% y el 16%, respectivamente.
«No obstante, el uso de la web corporativa está muy relacionado con el tamaño de la empresa ya que el 91% de las compañías con más de 250 empleados cuentan con presencia en la Red.»
Dicha publicación, que prologa Miguel Sebastián, Ministro de Industria, Turismo y Comercio, y presenta César Alierta Izuel, Presidente Ejecutivo, Telefónica S.A., aporta un excelente resumen ejecutivo. Se estructura en cuatro partes, de las que las tres primeras se centran en los antecedentes, el análisis de la situación actual y de la situación local, por comunidades autónomas. Mientras que la cuarta -que creo de especial interés- ‘pone las largas’ y echa la vista adelante: el capítulo 25 aporta diez artículos de expertos sobre el futuro de las TIC en la sociedad y el 26 trata de identificar las tendencias del próximo decenio (“Mirando al 2020: como las TIC cambiarán nuestras vidas”)
En resumen, una fuente de referencia enormemente útil y fiable. ¿No siente curiosidad?
© jvillalba
Deja un comentario
Comments feed for this article