Últimas entradas:


movistarpymes

  1. Profesionalidad: un valor propio de los mejores

RR.HH. | 28.12.17 || En este último artículo que escribo en Con Tu Negocio he elegido compartir algunas reflexiones sobre un concepto que me parece crucial: los trabajadores excelentes demuestran un profundo respeto por su trabajo, lo vivencian comprometidamente, sienten que tienen una importante… Leer +

 

  1. ¿Por qué no funciona mi red social interna?

RR.HH. | 15.12.17 || Dar el paso de introducir una red social para agilizar las comunicaciones internas, informar en tiempo real, promover la participación y aprovechar sinergias, dar ocasión de interactuar con motivo de múltiples situaciones, estimular las contribuciones de los usuarios, recabar opiniones,… Leer +

 

  1. Qué se valora más en un candidato y en un trabajador

RR.HH. | 27.11.17 || Si nos atenemos a las conclusiones del prestigioso Informe Infoempleo-Adecco, sobre la oferta y la demanda de empleo en España 2016 –vigésima edición-, entonces tenemos que admitir que “las tres cuartas partes de los reclutadores dan más… Leer +

 

  1. Los líderes no nacen, se hacen

RR.HH. | 08.11.17 || Sin duda, los planes formativos tienen una razón de ser. Un motivo de peso que se fundamenta en los aprendizajes que procuran y que revierten en el aumento de capacidades empresariales, además de proporcionarles a los profesionales, a título particular,… Leer +

 

  1. MOOC, la cara oculta de la formación masiva y gratuita

RR.HH. | 24.10.17 || “Estos cursos definirán la educación del futuro” fue una de las conclusiones con las que se encontraron quienes se dieron cita en la Universidad Carlos III, donde a mediados de este año se celebró la EMOOCS 2017 Conference, un evento… Leer +

 

  1. Los tests psicológicos: entre la ética y la desconfianza

RR.HH. | 09.10.17 || Quienes trabajamos en reclutamiento, selección y evaluación de personal sabemos que nuestro oficio no está exento de controversia. Si nos atenemos a una de las fases de estos procesos, concretamente a la que consiste en recabar datos cuantitativos sobre las… Leer +

 

  1. La complicada tarea de crear equipo

RR.HH. | 22.09.17 || He quedado a las 12 de la mañana con un cliente, pero nada más llegar la recepcionista me informa que se encuentra reunido, añadiendo que “todavía se demorará un poco”. Espero. Al recibirme, se excusa explicándome que se ha visto… Leer +

 

  1. 5 notas sobre los despidos y la marca empleadora

RR.HH. | 12.09.17 || Acabo de leer en Expansión que, durante el primer semestre del año han sido afectados por expedientes de regulación de empleo  30.402 trabajadores, lo que me hace recordar que, entre 2009 y 2016, los ERE dejaron sin… Leer +

 

 

  1. Trabajar en exceso no es compromiso

RR.HH. | 28.08.17 || Estando, como nos encontramos, en el Año de la Salud Mental en España, convendría preguntarse si la responsabilidad de establecer medidas higiénicas, dirigidas a preservar la salud de los trabajadores, procurándoles disfrutar del necesario equilibrio psicofísico en… Leer +

 

  1. El espejismo del currículo ciego

RR.HH. | 10.08.17 || Que el pasado mes de febrero, el Gobierno, por medio del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, invitara a los representantes empresariales a acudir a una sesión informativa para adherirse a la firma de la iniciativa… Leer +

 

  1. Breve guía para entrevistadores ocasionales

RR.HH. | 27.07.17 || No es un fenómeno de ahora. Desde siempre ha habido en las empresas entrevistadores ocasionales, cuyo oficio nada tiene que ver con la selección de trabajadores, que o han asumido motu proprio (empresarios, CEO, directores generales) la responsabilidad de recibir… Leer +

 

  1. Cuando no comunicar, comunica

RR.HH. | 18.07.17 || Entre las frases lapidarias que hacen referencia a la comunicación interesa recordar la que sentencia: “No todo es comunicación, pero todo comunica”. Un aserto que se cumple siempre y que, por lo mismo, alcanza el rango de ley. Un principio… Leer +

 

  1. Algunos sesgos y prejuicios en la selección de personal

RR.HH. | 29.06.17 || No es extraño que, a quienes intermediamos en el mercado de trabajo, se nos pidan consejos para superar con éxito entrevistas o procesos de selección de personal, tanto más cuanto más difícil resulta emplearse. Un asunto que cada vez importa… Leer +

 

  1. 5 errores posteriores a la contratación: cómo evitarlos

RR.HH. | 09.06.17 || Me parece impensable que, por ejemplo, una empresa de servicios radicada en Madrid, con una veintena de delegaciones y con presencia en tres ciudades españolas, que también gestiona una fundación y que posibilita participar en proyectos de voluntariado, que cuenta… Leer +

 

  1. Entre la responsabilidad directiva y la disciplina de mando

RR.HH. | 26.05.17 || Con motivo de un artículo anterior, en el que referí el que considero el conjunto de rasgos que caracterizan a los líderes impulsores, alguien me hizo llegar una crítica por vía privada. En su escrito me… Leer +

 

 

  1. La entrevista de selección de personal a debate

RR.HH. | 11.05.17 || Si la buena praxis fuera la tónica habitual, entonces no habría tantos detractores ni iría en aumento el número de reprobaciones acerca de los modos en los que algunos ejercientes conducen los procesos de selección profesional y, más concretamente, sobre… Leer +

 

  1. El ocaso de la selección de personal tradicional

RR.HH. | 26.04.17 || Ni es necesario reiterar lo obvio ni aporta novedad alguna volver a sintetizar la vorágine de cambios que, desde mediados del siglo XVIII y hasta hoy, nos han deparado las cuatro revoluciones industriales y las consiguientes transformaciones, e interpretaciones de… Leer +

 

  1. Liderazgo responsable y receptivo

RR.HH. | 11.04.17 || No nos faltan los medios para hacer del mundo un lugar mejor… Esta tarea comienza con nuestros líderes. Klaus Martin Schwab.   La preocupación por el paro, en primer lugar, y por la corrupción y el fraude, en segundo término, se… Leer +

 

  1. Sin cambio cultural no es posible la transformación digital

RR.HH. | 29.03.17 || Si hay un asunto que se reitera día tras día, como una de las principales prioridades que nos marca la agenda empresarial, este es el de la transformación digital. Un asunto en el que nos deberíamos venir ocupando desde hace tiempo… Leer +

 

  1. Qué está cambiando en la manera de dirigir personas

RR.HH. | 15.03.17 || Anteriormente referí algunas de las tendencias de Recursos Humanos que ya nos están afectando, para terminar sugiriendo cómo se puede abordar con coherencia la transformación de una función -la de vincular a las personas- que, aunque lejos de desaparecer,… Leer +

 

  1. Mandos mediocres: un lastre para las empresas

RR.HH. | 24.02.17 || Por desgracia, todos tenemos alguno cerca. O lo hemos conocido. Inexplicablemente, los mandos mediocres abundan. Y, aunque es una evidencia, sostengo que resulta difícil justificarlo. ¿No es cierto que los puestos asimilados a la cadena de mando son la principal… Leer +

 

  1. Tres puntos débiles de la selección de personal

RR.HH. | 13.02.17 || “(…) El pasado diciembre participé en un proceso de selección para un puesto de Responsable de… Cuatro entrevistadores: un catedrático de Universidad, un director general de una Escuela de Negocios, el director general de la empresa que ofertaba el puesto… Leer +

 

  1. Pymes: por una gestión de personas más realista

RR.HH. | 27.01.17 || Cuando uno se detiene a repasar la estructura de las empresas españolas causa sorpresa que la mayoría –por no decir la totalidad- de los productores de contenidos, que distribuyen su saber o sus observaciones en el universo empresarial con la… Leer +

 

  1. ¿Marca tendencia la responsabilidad en el trabajo?

RR.HH. | 23.01.17 || No quisiera terminar este artículo antes de empezarlo, pero a la vista está que no hace falta leerlo para desvelar la incógnita: no, ni está de moda, ni se encuentra entre las prioridades de Recursos Humanos ni de Comunicación ni…Leer +

 

  1. Tendencias de Recursos Humanos aplicables a una empresa

RR.HH. | 23.12.16 || Quienes permanecen atentos a las nuevas tendencias en materia de gestión de personas podrían llenar como poco un par de páginas con solo relacionar -en Times New Roman, a 12 puntos y con un espacio de interlineado- las proposiciones de… Leer +

 

  1. ¿Se optimizan los procesos de selección con entrevistas breves?

RR.HH. | 15.12.16 || Hace unos días me llamó la atención una de las propuestas de Lucía Carrasco contenida en su artículo “La ley de Pareto o cómo ser más eficiente reclutando”, publicado en el blog “Tu empleo”, perteneciente a uno de… Leer +

 

 

  1. Empleadores: cómo debe ser su propuesta de valor

RR.HH. | 24.11.16 || Nos encontramos ante el resultado de sucesivas crisis (la del petróleo en el 73, la energética del 92 y la del verano de 2007, que todavía padecemos), que han dado un vuelco a la sociedad imponiendo nuevas realidades laborales que…Leer +

 

  1. El cómo y el para qué de las entrevistas de salida

RR.HH. | 10.11.16 || Las entrevistas de salida ocupan una buena parte de la literatura empresarial, sin embargo, reina un gran silencio sobre sus resultados. Muy posiblemente porque los datos cuantitativos no sean suficientes para resultar significativos, sean difícilmente extrapolables y, quizá, también, debido a la… Leer +

 

  1. ¿A mayor satisfacción laboral, mayor rendimiento profesional?

Empleo | 27.10.16 || Si me adhiero a la frase que sentencia que “el trabajo dignifica al hombre”, es muy posible que algunos me tildaran de decimonónico, pues reconozco que suscribo plenamente la cita de Karl Marx. Sin embargo, tradicionalmente el concepto de trabajo… Leer +

 

  1. Salvaguardar la reputación profesional

Gestión | 19.10.16 || Hay argumentos, como el descontento laboral, que explican, al menos en parte, que los trabajadores que sienten desagrado en sus ocupaciones no produzcan como debieran: con calidad, en cierta cantidad y en el debido plazo. Para lo cual se aduce… Leer +

 

  1. ¿’Jefazgo’ o liderazgo?

RR.HH. | 30.09.16 || Si consideramos que las personas constituyen el principal diferencial estratégico de las empresas y admitimos que las capacidades de estas últimas dependen en gran medida del banco de talento que hayan logrado reunir, entonces no se comprende muy bien por… Leer +

 

  1. En qué te puede ayudar un consultor de Recursos Humanos

RR.HH. | 07.09.16 || La brecha entre las grandes empresas y las pymes también es notoria cuando hablamos de introducir servicios de consultoría de intangibles en estas últimas; soluciones entre las que se cuentan numerosas intervenciones relativas al desarrollo del factor humano en las… Leer +

 

  1. Cara y cruz de la cultura de empresa

RR.HH. | 17.08.16 || Sin el alineamiento de todos los actores implicados en las actividades concernientes, las empresas están abocadas al fracaso. El objetivo final de la alineación responde a la voz “todos a una”. Una construcción cultural que es preciso definir,… Leer +

 

  1. Trabajadores malogrados: cuatro causas posibles

Gestión | 27.07.16 || La conclusión que pretendo compartir establece que la baja calidad directiva es una de las principales causas que truncan el normal desarrollo o progreso de los trabajadores en las organizaciones. Reflexión que tiene su punto de partida en el informe… Leer +

 

  1. Diferencias entre un trabajador y un empleado clave

RR.HH. | 15.07.16 || Hablamos mucho del talento crítico o de los empleados clave y de la escasez de profesionales en determinadas esferas de la actividad o para ocupar algunas posiciones que consideramos básicas o estratégicas, pero no resulta fácil encontrar investigaciones actuales respecto… Leer +

 

  1. Colaboradores autónomos, la nueva realidad de las empresas

RR.HH. | 29.06.16 || Otra prueba más de que la economía está cambiando la podemos vislumbrar, precisamente, en el actual alcance de los procesos de selección profesional. Hasta no hace mucho tiempo, la práctica mayoría de tales encargos se concentraban en la dotación de… Leer +

 

  1. Cómo liderar trabajadores autónomos

RR.HH. | 09.06.16 || El crecimiento del trabajo autónomo es una realidad en nuestro país y fuera de nuestras fronteras. En el panorama mundial, trabajar por proyectos es una tendencia cada vez más clara que en el caso de los Estados Unidos supera ya…Leer +

 

  1. La actitud de los candidatos, sexta causa de la escasez de talento

RR.HH. | 24.05.16 || No deja de llamarme la atención, tal y como he declarado en ocasiones anteriores, que en España tengamos una tasa de empleo vacante tan elevada cuando son más de 4 millones (20,4% en marzo de este año) los… Leer +

 

 

  1. Comunicación interpersonal: lo que falta en muchas empresas

RR.HH. | 12.05.16 || Hablamos hasta la saciedad de asuntos relativos a la gestión de personas en las organizaciones, producimos riadas de artículos sobre administración del talento, copamos el panorama de actualidad lanzando eventos a raudales so pretexto de dar a conocer las últimas… Leer +

 

  1. Un nuevo paradigma para el trabajo del siglo XXI

RR.HH. | 29.04.16 || Hace pocos días, en una delegación de la Agencia Tributaria, casualmente me llegó un fragmento de la conversación que sostenían los que supuse que serían dos emprendedores o pequeños empresarios, en la que -con evidente malhumor- el uno le participaba… Leer +

 

  1. Los riesgos de contratar trabajadores inadecuados

RR.HH. | 13.04.16 || Podríamos visualizar una empresa como un equipo de equipos, en la que el término “equipo” evoca un conjunto de profesionales cuidadosamente elegidos, aunados bajo una misma idea, organizados de determinada manera y orientados hacia el mismo fin. Una empresa, por… Leer +

 

  1. Por dónde empezar a replantear la gestión de personas

RR.HH. | 04.04.16 || Escuchando comentarios que se reiteran semana tras semana, que principalmente ocurren los lunes a la hora de acudir a los trabajos, no puedo evitar que me sobrevenga la imagen de los galeotes remando en las galeras, al ritmo que les… Leer +

 

  1. 5 recomendaciones para mejorar la selección de personal en las pymes

RR.HH. | 14.03.16 || Resulta paradigmático el caso de directivos o representantes de pequeñas y medianas empresas que, debido a diferentes causas, justifican no poder aspirar a contratar profesionales de calidad –lo que ahora se llama atraer talento-, lamentándose por tener que conformarse con… Leer +

 

  1. Cómo superar el suspenso en comunicación interna

RR.HH. | 24.02.16 || Tres barreras suelen estar presentes en la mayoría de las empresas cuyo diagnóstico revela una deficitaria comunicación interna. La falta de interés del empresario o del primer ejecutivo por asegurar mecanismos de impulso y control sobre los flujos de información… Leer +

 

  1. Comunicación interna en la pyme: pasos previos

RR.HH. | 09.02.16 || Algunos empresarios que se proponen empezar a hacer algo para controlar las interacciones, organizar los flujos de información, coordinar esfuerzos, aprovechar sinergias, crear un espíritu de equipo y, en suma, mejorar la gestión en general, se encuentran con que no… Leer +

 

  1. Dirigir mediante el ‘ordeno y mando’ ya no es rentable

RR.HH. | 27.01.16 || En un artículo, titulado Antilíderes, desgrané una treintena de errores actitudinales en los que incurren algunos jefes y que debilitan su autoridad; un asunto relevante y actual no solo debido a la notoria crisis de liderazgo que sigue… Leer +

 

  1. Tres claves para la gestión de personas

RR.HH. | 13.01.16 || Cuando en una empresa las cosas no funcionan, nos pesará o no, pero lo que es probable es que habrá un porcentaje -por suerte- minoritario de empleados que será inevitable depurar para corregir la situación de raíz. En casos similares, en… Leer +

 

  1. Empresas que informan frente a empresas que comunican

Gestión | 21.12.15 || No es necesario citar como argumento de fuerza algunas de las reflexiones vertidas en el World Public Relations Forum, celebrado el año pasado en Madrid, para que directivos y trabajadores reconozcamos que la comunicación… Leer +

 

  1. El salario es insuficiente para retener a los empleados

Gestión | 09.12.15 || El debate sobre el compromiso de los trabajadores sigue abierto, o así lo daba a entender este verano el Barómetro Edenred-Ipsos 2015, sobre el bienestar y motivación de los empleados, cuando puso de manifiesto que… Leer +

 

 

  1. Cómo aumentar la productividad al menos un 6%

RR.HH. | 16.11.15 || En materia de jornada laboral, siendo ésta una cuestión sobre la que todavía hay que concienciar a empresarios y directivos, hemos de reconocer que es, a un tiempo, un asunto que también tienen que contemplar con otra perspectiva algunos trabajadores… Leer +

 

  1. La formación al servicio de la productividad

RR.HH. | 02.11.15 || Si admitimos que la formación es una estrategia que también está al servicio de la productividad, no se comprende muy bien que algunas empresas procuren cero formación a sus trabajadores, que otras elaboren planes de formación poco realistas y, a… Leer +

 

  1. Tres ideas para la promoción interna

RR.HH. | 22.10.15 || Es bastante habitual que las direcciones de las empresas se encuentren en la necesidad de elegir un trabajador para asignarle una labor destacada; ya sea como consecuencia de un nuevo proyecto, a causa de la creación de una función que precisa… Leer +

 

  1. El porqué de la comunicación interna

Comunicación | 21.09.15 || Que cada día la comunicación interna en las empresas empieza a estar más valorada, es un hecho que no se puede negar, como también que va cobrando adeptos la idea de que la comunicación es una, y solo una, aunque…Leer +

 

  1. ¿Interesa establecer un programa de becarios en la empresa?

RR.HH. | 25.08.15 || Hay sectores en los que en ocasiones no resulta fácil cubrir una vacante justo en el momento en el que se precisa incorporar un profesional cualificado, ya sea para asumir con garantías un nuevo proyecto o para suplir a un… Leer +

 

  1. Empleabilidad: Cómo evitar que tu CV se descarte en las primeras fases

RR.HH. | 06.08.15 || Resulta paradójico que contando con un excedente de profesionales disponibles se pueda tener, a simultáneo, la percepción de la existencia de una carestía de talento. Y, lo que es peor, que dicha impresión sea generalizada a nivel mundial. Llama la… Leer +

 

  1. Lo que no se está diciendo del reclutamiento 2.0

RR.HH. | 20.07.15 || A partir del año 2003, desde que se popularizara el uso de las redes sociales, los reclutadores hemos venido incrementando el aprovechamiento de estos medios para la captación de talento. Sin duda, una práctica hoy prevalente, hasta el punto de… Leer +

 

  1. ¿Por qué mantener a empleados que trabajan mal y con desgana?

RR.HH. | 29.06.15 || Les invito a preguntarse si no tienen la experiencia de haberse topado, en distintas circunstancias, con trabajadores que dejan mucho que desear. No sé si será debido a mi deformación profesional o, tal vez, a un exceso de celo por… Leer +

 

  1. Entrevista final de selección: 5 errores evitables

RR.HH. | 17.06.15 || La fase inmediatamente anterior a la cobertura de una vacante, tanto si el proceso de reclutamiento y selección ha sido realizado por la propia empresa como si ha estado al cargo de proveedores externos, invariablemente consiste en la presentación de… Leer +

 

  1. Reclutamiento de personal: ¿adiós al cara a cara?

RR.HH. | 05.06.15 || Ningún occidental podría sustraerse a reconocer que, al habernos pertrechado de un instrumental que nos facilita la intervención en numerosas facetas de nuestras vidas y la transformación de algunas de ellas, la tecnología haya propiciado tal revolución que, a fecha… Leer +

 

  1. Los planes de acción social, lo que diferencia a las empresas

RR.HH. | 21.05.15 || En este artículo trato de responder a la pregunta que recientemente me formuló un emprendedor social, quien me interpeló diciendo: “¿A quién le corresponde gestionar en las empresas las propuestas de acción social dirigidas a los trabajadores? ¿Al departamento de… Leer +

 

  1. El déficit de compromiso entre empresas y trabajadores

RR.HH. | 06.05.15 || Según la percepción mayoritaria, en efecto, parece que entre empresas y trabajadores hay un déficit de compromiso. Y digo bien y lo subrayo -entre empresas y trabajadores- porque, si habitualmente solemos referirnos a la falta de lealtad de los segundos,… Leer +

 

  1. Nuevos formatos para la comunicación interna

RR.HH. | 17.04.15 || No es un secreto que la comunicación interna progresa al rebufo de los esfuerzos de las empresas por persuadir o entusiasmar a sus grupos de interés, como también es sabido que a estos se les confiere una importancia diferencial, destacando… Leer +

 

  1. De la formación al aprendizaje

RR.HH. | 08.04.15 || La formación no siempre ha cumplido, en las empresas, un papel dinamizador orientado a identificar las verdaderas necesidades de adaptación a un medio cambiante, como tampoco en todas las ocasiones se ha dirigido a satisfacer los objetivos de crecimiento de… Leer +

 

  1. Gestión de personas: De las buenas palabras a los hechos

RR.HH. | 26.03.15 || El establecimiento de diálogo entre empresas y trabajadores no consiste en ofrecer buenas palabras, ni tiene por qué perseguir la contemporización en que algunos mandos se embarran en un pírrico intento de suavizar el ambiente. Las empresas son lo que son… Leer +

 

  1. Comunicación responsable: una oportunidad para ganar

RR.HH. | 09.03.15 ||   Por alguna razón, posiblemente porque resulta más fácil, en el ámbito empresarial se tiende a confundir comunicación responsable con la difusión de acciones informativas relativas a las campañas de responsabilidad social que se realizan. Y no es lo mismo. Es… Leer +

 

  1. Informantes, confidentes y chivatos

RR.HH. | 17.02.15 || Si las más de las veces el puenteo ascendente suele ser letal para quienes lo cometen, no sucede lo mismo con el puenteo descendente, un tipo de conducta desviada en la que incurren directivos de línea y ejecutivos… Leer +

 

 

  1. ¿Puedo puentear a mi jefe?

RR.HH. | 03.02.15 || Hace pocos meses un empresario me telefoneó para informarme sobre un empleado recientemente contratado, el cual le había confiado su descontento más absoluto con el proceder de su jefe directo, a quien culpaba de haber creado una situación caótica, debida… Leer +

 

  1. Generar confiabilidad en las pymes

Comunicación | 19.01.15 || Recuperar la credibilidad de las clases dirigentes es una necesidad que venimos constatando desde tiempo atrás, una asignatura que también afecta a las empresas, como lo han puesto de manifiesto numerosos estudios y todavía, en 2013, era una de las… Leer +

 

  1. Un modelo de gestión del compromiso

RR.HH. | 31.12.14 || En un artículo anterior afirmé que a los beneficios sostenibles se llega edificando el camino de la lealtad, lo que no me cabe duda que constituye un principio de gestión responsable. Dicha tesis se sustenta en la constatación de… Leer +

 

 

  1. Recuperar el compromiso

RR.HH. | 22.12.14 || Lo natural es que todo empresario tenga la aspiración de hacer florecer su negocio y pretenda convertir su empresa en una realidad rentable y, mejor aún, sostenible. Indudablemente es éste un propósito del que también participan, o deberían compartir, con… Leer +

 

  1. 5 actitudes directivas para influir

RR.HH. | 05.12.14 || Es notorio que el estilo de comunicación personal es condición para edificar relaciones cercanas y provechosas, pero no es de dominio público que nuestra competencia comunicativa trascienda discursos, alocuciones y palabras para evidenciarse en nuestros actos cotidianos, asunto en el… Leer +

 

  1. El trabajo: una cuestión de actitudes

RR.HH. | 27.11.14 || Posiblemente uno de los mayores aciertos de los empresarios consista en saber rodearse de los mejores y en conformar un equipo bien lubricado y de alto rendimiento para el que prime el concepto de optimización del conjunto sobre… Leer +

 

  1. ¿Cómo motivar a los trabajadores?

RR.HH. | 30.10.14 || Cada vez que me han preguntado cómo motivar a las personas en el trabajo, invariablemente mis interlocutores lo que pretendían era reflexionar sobre cómo poderlas imprimir ilusión. En el fondo se encontraban a la búsqueda del compromiso, urgidos… Leer +

 

  1. Liderazgo transformacional y comunicación

Comunicación | 22.10.14 || ¿Es posible ejercer un liderazgo transformador de espaldas a la comunicación? ¿Puede inspirarse a los demás cuando el diálogo con ellos fracasa? ¿Cabe esperarse un incremento de la moral si las relaciones internas son de baja calidad? ¿Es… Leer +

 

  1. Las relaciones positivas son rentables

RR.HH. | 02.10.14 || Ya sea por dimensión, por volumen de facturación o por estructura de costes, incluso en otros casos, tal vez, por incredulidad del propietario, hay empresas que no cuentan con una dirección de personas que medie en la dialéctica empleador-empleados para… Leer +

 

  1. Comunicar para transformar

Comunicación | 24.09.14 || A pesar de la popularidad que la comunicación ha venido alcanzando en los últimos años, como lo viene atestiguando el Monitor Europeo y lo pondrá de manifiesto el próximo Foro Mundial, la comunicación interna todavía no… Leer +

 

  1. Los seniors y el mito de la edad

RR.HH. | 10.09.14 || A pesar de la irrupción de iniciativas en la escena laboral, como podría ser la europea Golden Workers, no tengo constancia de que en las empresas españolas sea una práctica habitual concebir políticas de diversidad generacional, dirigidas a… Leer +

 

  1. Claves para la excelencia en una pyme

RR.HH. | 02.09.14 || ¿Bastaría con que una empresa argumentase certificaciones, adujera premios, espetase reconocimientos o expusiese su posición en diferentes clasificaciones empresariales para que pudiera considerarse excelente? Ayer mismo, charlando con un destacado ejecutivo, vinculado a una mediana empresa, muy saneada, del sector… Leer +

  1. La selección no acaba en la contratación

RR.HH. | 12.08.14 || Ultimadas con éxito misiones de reclutamiento, búsqueda, selección y contratación de profesionales, nada nos impide formularnos esta pregunta: ¿podemos mejorar los procedimientos de selección y retención del talento desde el hecho mismo de la contratación? La pregunta surge porque hay… Leer +

 

  1. Las personas son la diferencia

RR.HH. | 22.07.14 || Si diferenciarse posiciona, no cabe duda de que poder ofrecer un producto único o estar en disposición de dispensar un servicio susceptible de proporcionar experiencias singulares y satisfactorias permite concebir una estrategia diferencial en refuerzo del posicionamiento de la empresa…. Leer +

 

  1. Comunicación interna: Motivo de controversia

Comunicación | 09.07.14 || Ningún empresario pondría en duda el valor de activos tales como el saber hacer, las patentes, las licencias, los acuerdos, las alianzas, los contratos, la base de clientes, la propiedad intelectual, la marca y los nombres comerciales, pero es notorio… Leer +

 

  1. ‘Employer branding’: Enamora a quien pretendes atraer

RR.HH. | 17.06.14 || En una época como la actual, con más de un cuarto de la población activa en situación de búsqueda de trabajo, no cabe duda de que crear empleo -o proporcionarlo como consecuencia de jubilaciones, bajas o despidos- es un Leer +

 

  1. Contratar a los mejores

RR.HH. | 04.06.14 || La semana pasada me asaltó –en un pasillo- el director de un centro de servicios para preguntarme si conocía a ‘alguien’ para cubrir la vacante de una recepcionista que acababa de comunicarle que dejaría la empresa en quince días. De… Leer +

 

  1. Generar aprendizaje en las pymes

RR.HH. | 20.05.14 || Llama la atención que los programas de formación en las empresas sigan consistiendo en un rosario de materias cuya impartición reproduce el modelo docente tradicional; tal es así que, con enfoque académico, los formadores, guiados por presentaciones que hacen las… Leer +

 

  1. Motivar es dar motivos

RR.HH. | 06.05.14 || Conscientes de la importancia que la actitud personal tiene en el trabajo, la mayoría de empresarios, directivos y mandos admiten abiertamente que la motivación laboral es uno de los principales problemas con los que se enfrentan a diario. Una cuestión… Leer +

 

  1. Edificando el diálogo

Comunicación | 15.04.14 || Al igual que en la vida cotidiana, la comunicación en las empresas es más una cuestión de actitudes que de herramientas, por lo que, para mejorarla, en algún momento será necesario provocar un cambio en los protagonistas del diálogo empresarial,… Leer +

 

  1. Dirigir personas es administrar emociones

RR.HH. | 01.04.14 || “Pueden hacer solo cuatro preguntas”, advirtió en una rueda de prensa quien estaba al cargo del equipo de comunicaciones de la Intendencia de La Araucanía, Chile; un hecho noticiable con el que se despacharon algunos medios… Leer +

 

  1. Cinco causas de la pérdida de talento

RR.HH. | 14.03.14 || Al igual que el agua que se derrama, es obvio que la marcha de profesionales representa un gran derroche que descapitaliza la empresa, por lo que preguntarse sobre las causas de la excesiva rotación externa de empleados no es un… Leer +

 

  1. La otra cara de las contraofertas de trabajo

RR.HH. | 27.02.14 || A día de hoy no hay empresario ni directivo que se atreva a minusvalorar públicamente la importancia decisiva que -en la actual sociedad del conocimiento- juega el talento; un valor diferencial que reside en las personas, únicas propietarias de su… Leer +

 

  1. Movilizar la comunicación interna

Comunicación | 14.02.14 || No es la primera vez que colegas de profesión me participan su desánimo al constatar que desvelos, esfuerzos e inversiones para comunicar no obtienen el eco que esperaban alcanzar. Suelo argüirles que conseguir agrupar voluntades pasa por aliarse con la… Leer +

 

  1. Atrapar la emoción (II)

RR.HH. | 28.01.14 || Hacer que las personas se sientan respetadas no solo se consigue observando fórmulas de cortesía en el trato personal con los colaboradores, sino mediante el reconocimiento de derechos laborales, entre los que figura el derecho a la información pertinente y… Leer +

 

  1. Atrapar la emoción (I)

Gestión | 24.01.14 || Desde los ritos iniciáticos al storytelling, pasando por neuromarketing hasta arribar en el diseño emocional, sin olvidar los ancestrales rituales catárticos, colmados de gestos apotropaicos, y la inducción psicodélica a la búsqueda de estados hipnotizantes, por citar algunos ejemplos, la… Leer +

 

  1. De los grupos de trabajo a los equipos de alto rendimiento

RR.HH. | 13.01.14 || Si en las empresas no se crean espacios para que las personas se expresen libremente, apunten dudas o propongan ideas, implementen nuevas fórmulas –mayores o menores- de trabajo, sientan el impulso de afiliarse en equipos de proyecto o satisfagan la… Leer +

 

  1. Desarrollo de competencias en los colaboradores

RR.HH. | 18.12.13 || Si las expectativas de un tercero sobre alguien obran a favor para que dicho sujeto actúe de conformidad con lo que se espera de él, merece la pena detenerse a considerar el aprendizaje social cognitivo como otra estrategia susceptible de… Leer +

 

  1. Influencia directiva en 10 ítems

RR.HH. | 20.11.13 || Sin que seamos una excepción, ni en Europa ni en el mundo, recuperar la credibilidad de las clases dirigentes españolas es una necesidad que venimos percibiendo desde los años 80, como tantas veces se ha puesto… Leer +

 

 

  1. Trabajadores difíciles: la ‘mala saña’

RR.HH. | 05.11.13 || No es infrecuente que en conversaciones entre pares, para referir el mal genio de alguien, se diga que tiene “mala leche”, una expresión con la que se intenta dar a entender que las relaciones con dicho sujeto no son fáciles,… Leer +

 

  1. Trabajadores tóxicos: ¿Tienen solución?

Estrategia | 21.10.13 || Sean las que fueran las causas –siendo importante identificarlas-, el hecho es que en las empresas se pueden encontrar sujetos desencantados y desvinculados; desleales o perniciosos, conflictivos o negativos, opositores, vagos, trepas, críticos y otra suerte de personas cuya convivencia… Leer +

 

  1. Hacer que las cosas sucedan

Gestión | 01.10.13 || Hay dos hechos cotidianos que justifican empezar a actuar: en todas las empresas se cometen pequeños fallos (ineficiencia) que pueden subsanarse fácilmente (mejora); en todas las empresas son diversas las personas que realizan las múltiples actividades. Cuando una misma clase… Leer +

 

  1. Reuniones amañadas: Diez indicios

Gestión | 11.09.13 || No cabe duda de que una de las condiciones esenciales para hacer empresa, o crear espíritu de equipo, es contar con la participación de los trabajadores. La técnica de reuniones es una buena manera de crear ocasiones para animar la… Leer +

 

  1. Interesarse por las personas resulta rentable

Gestión | 03.07.13 || Todas las organizaciones ponen sumo cuidado en la determinación de sus públicos y, muy especialmente, en la clasificación de sus stakeholders. La finalidad es obvia: edificar relaciones mutuamente beneficiosas. Sin embargo, los enlaces externos son los que suelen acaparar la… Leer +

 

  1. Aprendizaje social

Innovación | 11.06.13 || Como no podía ser de otra manera, el aprendizaje también se ha hecho social. Primero, a mediados de 2011 en España, con la aplicación de la metodología crowdlearning, en virtud de la cual los alumnos ejercen a la vez de… Leer +

 

  1. Antilíderes

Gestión | 08.05.13 || Con frecuencia se cumple que quienes se quejan de tener un equipo desunido, es porque no han sabido crear equipo ni acreditarse para poder ser seguidos. A mayor sensibilidad sobre la importancia del factor humano, más mandos reconocen abiertamente que no… Leer +

 

  1. Una estrategia en 5 pasos para dirigir personas

Gestión | 24.04.13 || En los procesos de acompañamiento de mandos que tienen la finalidad de ayudar a desarrollar habilidades de dirección de personas no es infrecuente que, durante las primeras fases y ante las primeras recomendaciones generales del consultor, los mandos repliquen: “Así dicho…Leer +

 

  1. 4 claves para el ejercicio del mando en las pymes

RR.HH. | 26.03.13 || Si la prueba indiscutible del líder es que le sigan, la peor consideración que puede tenerse sobre un jefe es que los subordinados lleguen a preguntarse: “¿Para qué te necesitamos?” Si bien la dirección de personas es asunto harto complejo, no es… Leer +

 

  1. La iniciativa: una medida del compromiso

Gestión | 19.12.12 || No es extraño que a los consultores nos confíen su desesperanza empresarios, directivos y mandos que se quejan de la falta de iniciativa de los trabajadores. Según lo ven, unos opinan que la gente es adulta y ha de comportarse como… Leer +

 

  1. Tus ideas cuentan

Gestión | 06.12.12 || En ocasiones la empresa va por un lado y los trabajadores por otro; o lo que es lo mismo, la dirección sigue un camino, forzosamente solitario, porque no invita a la participación ni crea espacios para el diálogo, ni consulta… Leer +

 

 

  1. Capitalizar activos intangibles

RR.HH. | 13.11.12 || En las pymes es frecuente que la inversión destinada a la gestión de personas sea limitada, por lo que algunas de ellas no cuentan con recursos propios dedicados en exclusiva a gestionar su grupo de interés interno y, cuando se… Leer +

 

 

  1. Buscando jefes

RR.HH. | 09.10.12 || Según un acreditado estudio, la contratación prevista para el último cuatrimestre de 2012 no es nada optimista, pero las misiones de búsqueda de directivos siguen vigentes en las grandes corporaciones y los procesos de selección de mandos intermedios no… Leer +

 

  1. Simple, gratis y disponible para todo el mundo

Gestión | 10.09.12 || La visión que cada uno tenemos sobre las realidades condiciona nuestras actitudes; estas explican nuestros comportamientos. Antes de las vacaciones me llegó una recomendación para que consultara el artículo, publicado a finales de julio en la Agenda Digital Nº 226 de… Leer +

 

Anuncio publicitario