Experiencia

  • A día de hoy, felizmente jubilado | (Currently happily retired.)
  • Proyecto Comunicación y Personas. Desde el 3 de febrero de 2012.
  • Pelayo, Mutua de Seguros. Desde el 1 de abril de 2011 hasta el 3 de febrero de 2012, Adscrito al Gabinete de Presidencia, con responsabilidad sobre Comunicación Interna. Gerente de Comunicación Interna (desde 2006) y Responsable del Portal del Empleado (desde 2004). Anteriormente, mi trayectoria se ha desarrollado en el Área de Siniestros (1998) y en RRHH (1995), como responsable de Selección, Formación y Desarrollo.
  • Psicotec, Técnicos en Recursos Humanos. Socio Consultor Principal, Director de la División de Selección de Personal. Consultor Senior de Desarrollo: organización, calidad y formación (1985-95).
  • Ayanet TIC S.A. Consultor de Dirección y RRHH (1998-01).
  • Administración Turística Española. Adjunto al Jefe de Personal y Régimen Interior (1985).
  • Ayuntamiento de Madrid -Recaudación Ejecutiva Zona 6ª-. Recaudador Ejecutivo (1983-85).
  • Excape Consultores. Consultor Trabajo Temporal (1984).
  • Empresa Pública ENSIDESA –Aceralia-. Psicólogo Industrial. Fábrica de Veriña. Gijón (1983). Psicólogo Clínico. Fábrica de Avilés. Hospital de Llaranes. Avilés (1983).
  • Instituto de Psicopedagogía EOS. Psicólogo Escolar. Consultor pedagógico en el área de Madrid y Delegado en la provincia de Ciudad Real (1978-80).
  • Consulta privada. Psicólogo clínico: terapia de apoyo (1978-84).
  • Hospital Provincial Francisco Franco –Hospital Universitario Gregorio Marañón-: sección Psiquiatría I. Asistente (1978-79).

Distinciones profesionales

  • Premios Blogosfera de RRHH 2012. Blog nominado.
  • Premios Blogosfera de RRHH 2011. Mención especial.
  • Mención Honorífica del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2005.
  • Premio Pelayo: Portal del empleado 2001.
  • Premio Pelayo: Ideas para la calidad 1997.
  • Premio Periodístico del Colegio de Psicólogos de Madrid. Accésit áreas especializadas. “Psicología y escuela”. Revista ENSIDESA 1983.

Formación académica

  • Posgrado Community Manager. OBS. Universitat de Barcelona (2010-11). Doble titulación IL3-UB/EAE.
  • Título Propio de Experto en Gestión y Evaluación de la Comunicación. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (2008-09).
  • Posgrado de Gestión de la Innovación y el Conocimiento en las Organizaciones. Universidad Oberta de Cataluña (2007).
  • Alta Gestión para Directivos. Instituto Universitario de Administración y Dirección de Empresas ICADE. Universidad Pontificia de Comillas (1997).
  • Diplomado Especialidad Psicología Industrial. Escuela de Psicología y Psicotecnia de Madrid. Universidad Complutense de Madrid. Sección de Psicología Industrial (1983-84).
  • Licenciado en Psicología. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Psicología (1973-78).

Formación complementaria

  • Humanística: Programa Universidad para los Mayores (PUMA). Universidad Autónoma de Madrid (2013/16)
  • Informática: WordPress (Universitas Telefónica, 2018). Presencia online y Medios Sociales (U. Autónoma de Madrid 2015). Competencias digitales básicas (UNED 2012). Diseño de páginas web (.es Formación y Consultoría 2010). Business Process Management (Oracle University 2007). Programación orientada a objetos POO (SUNION 2006). FreeHand (IBM 2006). FrontPage 2000 (Teccoin 2006). Diseño de páginas web: Diseño gráfico (Structuralia 2006). Formación en NNTT dirigida a Directivos de pymes (Structuralia 2006). PowerPoint XP: presentaciones (Structuralia 2006). Outlook XP: comunicación y gestión (Structuralia 2006). Access XP: base de datos (Structuralia 2006). Flash MX (CEPYME 2005). Creación de páginas web (Vía Formación 2005). Diseño Flash 4.0. (IDFO 2005). Diseño de páginas web: Dreamweaver MX (Structuralia 2003). Disseny de pagines web (IDFO 2003). Cómo aprovechar las nuevas tecnologías en la gestión de las pymes (Técnicas de Formación 2000). Gestión informática avanzada: módulo Internet (CEPYME 2000). MS Office Windows 95 (CEIM 1997). Informática práctica: Windows Office (IBM España 1995).
  • Gestión, Habilidades y Comunicación: Comunicación y cultura en España (U. Nebrija, 2019). Iniciación a la Infografía y Visualización de datos (U. Oberta de Cataluña 2018). 5 estrategias de mindfulness para potenciar el autoliderazgo (Telefónica Universitas 2018). Mindfulness para regular emociones: Programa Inteligencia Emocional Plena (U. de Málaga 2017). Liderazgo para tu gestión del cambio (Telefónica Universitas 2017). Competencias transversales: Inteligencia social (Instituto de Ingeniería del Conocimiento IIC-UAM 2016). Redacción en Internet (U. de Navarra 2015). Documental: nuevas tendencias, nuevos formatos (U. Carlos III de Madrid 2015). Los avances en Selección de Personal: de la investigación a la práctica (UAM-IIC 2015). Creatividad e Innovación (Instituto de Ingeniería del Conocimiento IIC-UAM 2015). Programa de desarrollo de competencias transversales (Instituto de Ingeniería del Conocimiento IIC-UAM 2015). Siéntase eficaz (UAM, Cátedra de Psicología 2014). Competencias transversales del emprendedor (UNED 2013). Introducción a las Bibliotecas de la UAM (U. Autónoma de Madrid 2013). Marketing Digital (Ibermática 2011). Evaluación del desempeño (Raccoon 2010). Protocolo y organización de eventos en el marco de la dirección de Comunicación (DIRCOM 2009). Programa de desarrollo de habilidad de comunicación en público y gestión de conflictos (Avanda 2008). Desarrollo en dirección de personas (Otto Walter 2007). BPM -Business Process Management- (2007). Plan de comunicación interna: de la estrategia a la acción (Inforpress 2006). Inteligencia emocional (FOREM 2005). Formación en nuevas tecnologías dirigida a directivos de PYMES (Structuralia 2000). Imagen y Comunicación (CEOE-CEIM 1999). Sistemas de gestión de calidad y certificación ISO 9000 (Técnicas de Formación 1999). Habilidades de dirección (Técnicas de Formación 1999). Prevención de riesgos laborales (Técnicas de Formación 1999). Organizar el compromiso con los colaboradores (CEPYME 1998). Curso Dale Carnegie (Dale Carnegie Training 1998). Calidad en las Pymes (Técnicas de Formación 1998). Comunicación y expresión Oral (1997). Gestión Económico-Fiscal (CEOE 1995). Enseñanza asistida por ordenador (1994). Gestión Comercial (1994). Técnicas de Administración de Personal: nóminas y seguros sociales (SERSA 1982). Técnicas de Personal: gestión de personas (Ministerio de Trabajo-INEM 1982). Seguridad integral en servicios y sistemas (KOSESA 1979).
  • Entidades aseguradoras: Siniestros Daños Personales (Pelayo 1999). Procedimientos judiciales (INESE 1999). General Tramitación de Daños Personales (Pelayo 1998). Reciclaje de Tramitación Daños Personales (Pelayo 1998). Curso Práctica Procesal Laboral (Aula LEX 1997-98). Curso básico de seguros (UNESPA 1996). Asesor Comercial de Seguros (Mapfre Vida 1983).
  • Psicología: Reeducación de problemas de Dislexia y Psicomotricidad (Instituto EOS 1980). La función del psicólogo en el Preescolar (Cincel-Kapelusz 1979). Psicopedagogía (Instituto EOS 1979). Psicodiálysis: psicoterapia analítica (CYDAP 1976-78).
  • Idiomas: Inglés. Método Wall Street Institute: level Upper Waystage- (1997-01). Francés. Liceo Francés y Método Planeta DeAgostini (1996).

Participación en Congresos

  • III Jornada de Innovación Pedagógica del Proyecto ADA-Madrid. Aula a Distancia y Abierta de la Comunidad de Madrid. E-learning en el espacio europeo de educación superior: innovación y calidad. Universidad Rey Juan Carlos (2008). Ponencia: “Experiencia de aprendizaje con apoyo telemático en la asignatura de Enfermería Geriátrica”.
  • Primeras Jornadas de Profesorado de Enfermería sobre el Proceso de Convergencia Europeo. Conferencia Nacional de Directores de Centros Universitarios de Enfermería. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid (2007). Póster: Apoyo telemático a la asignatura de Enfermería Geriátrica y Gerontológica –ategg-.
  • I Congreso iberoamericano y III Nacional de Psicología del Trabajo y las Organizaciones. Madrid (1988).

Participación en Mesas y Seminarios

  • Ponencia de dos horas sobre el «Programa Universidad para los Mayores», seminario impartido en la asignatura «Enfermería del Anciano» de 2º Grado en Enfermería, dependiente del Dpto. de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, el 17 de febrero 2015.
  • Impartición del programa «Habilidades para el éxito», dirigido por la Asociación Junior Achivement (Colegio San Alfonso, de Madrid. 2010)
  • Mesa de discusión «El ánimo empresarial. Cómo combatir la depresión» (Alianza para la Depresión y Fundación Humanae. Asociación de la Prensa, 2010)
  • Jornada sobre Calidad y Recursos Humanos, organizada por Capital Humano en Madrid para el Grupo Especial Directivos (1990). Ponencia: “La calidad en la consultoría de selección profesional”.
  • Seminario «Las agencias de trabajo temporal» (Excape Consultores 1984).
  • «Programa de iniciación a la empresa» (Fundación Empresa Pública-ENSIDESA 1983)

Asociaciones profesionales

  • Colegio de Psicólogos de Madrid (COP Madrid).
  • Mención Honorífica 25 Aniversario (COP Madrid 1980-2005).

Perfiles sociales

Publicaciones profesionales

Libros

Ebooks colaborativos

  • Villalba JJ. Una estrategia en 5 pasos para dirigir personas. En «25 formas de sacar partido a tu pyme«. Con tu negocio: los mejores contenidos para tu pyme. Movistar, 2013.
  • Villalba JJ. Felicidad productiva. En: Observatorio de la Blogosfera de Recursos Humanos. «La Felicidad en el Trabajo: Clave de la Competitividad y la Sostenibilidad». Tatum; 2010.
  • Escuela de Organización Industrial. “Nuevos modelos de gestión y función de los responsables de comunicación. Estudio sobre el modelo español de gestión y reporting de intangibles para un Dircom”. Madrid: Fundación EOI; 2010 (Miembro integrante del panel de expertos)

Radio

  • Ondacro.com: programa “Atrapados en las redes”. Espacio de Dircom. Entrevista a Javier Villalba, experto en comunicación interna y redes sociales y creador del proyecto «Comunicación y Personas», 18 de Junio de 2013.
  • Gestiona Radio – Gestiona Comunicación 94.8 FM: tertulia comunicación interna. 26/02/2010: audio.
  • Radio El Día. Entrevista de Rocío Celis, en el programa Recreándonos, de Radio El Día Tenerife, con motivo de mi libro “Cuando las personas son el centro”, publicado en Altaria Ediciones. ISBN: 9789587621990.

Prensa

  • Tobar S. «La comunicación, un futuro asegurado.» Revista Dirigentes. Diciembre 2010.
  • Rodríguez F. “El comunicador interno debe aprender un lenguaje de empresa.” Entrevista Dosier empresarial. Diciembre 2009
  • Villalba JJ. “Consultoría de selección: ¿recesión o dinamismo?”. El Periódico de Cataluña (1991).
  • Villalba JJ. “La selección profesional: un servicio a redefinir”. Cinco Días (1991).

Revistas especializadas

  • Villalba JJ. «Comunicar el compromiso«. Revista de Comunicación, Nº 26, Editorial WOLTERS KLUWER ESPAÑA. Octubre 2012.
  • Villalba JJ. “Oferta multicanal y atención al cliente en seguros”. Foro de Seguros. Ediciones Foro Desarrollo Empresarial 2002.
  • Martínez ML, Villalba JJ. “Experiencia de aprendizaje con apoyo telemático en la asignatura de Enfermería Geriátrica”. RELADA – Revista Electrónica de ADA-Madrid, Vol 2, No 1, 2008.

Blogs profesionales

Con tu negocio

Blog 360 Talent

  • No se puede cambiar la conducta de un profesional, pero sí desarrollar su talento. Entrevista. Julio 2015.

Blog Edenred

Blog SRnet: La Red de Ser Responsable

  • Retos CI en 99 palabras. Octubre 2013
  • Huelga de escucha. Diciembre 2012
  • Miedo a la comunicación interna. Noviembre 2012

Red Profesional de Directivos & Gerentes

  • Villalba JJ. Recuperar la influencia directiva. Febrero 2012.
  • Villalba JJ. Nuevas herramientas de comunicación interna. Noviembre 2011.
  • Villalba JJ. ¿Ejemplares directivos o directivos ejemplares? Mayo 2011.
  • Villalba JJ. Dirigir personas. Abril 2011.
  • Villalba JJ. El silencio en la web social es un mal presagio. Marzo 2011.
  •  JJ. RSE: ¿cirugía o maquillaje? Febrero 2011.

Blog de empleo Monster

Blog de marketing y creatividad Qbinet

  • Villalba JJ. Nuevas herramientas de comunicación interna. Noviembre 2011.
  • Villalba JJ. La amenaza de la comunicación interna. Junio 2011.
  • Villalba JJ. Dirigir para vincular. Mayo 2011.
  • Villalba JJ. Seis preguntas de Comunicación Interna. Marzo 2011.
  • Villalba JJ. Al liderazgo por la palabra. Febrero 2011.
  • Villalba JJ. La marca se construye de adentro hacia fuera. Febrero 2011.
  • Villalba JJ. Digo-hago o el hiato de la contradicción. Enero 2011.
  • Villalba JJ. Participación interesada. Diciembre 2010.
  • Villalba JJ. La magia no sólo está en Oriente. Diciembre 2010.

Blog Pelayonex

  • Villalba JJ. ¿Le colarías un gol a tu aseguradora? Octubre 2010.
  • Villalba JJ. Del lujo a la seguridad. Septiembre 2010.
  • Villalba JJ. La desatención: un riesgo no percibido. Agosto 2010.
  • Villalba JJ. La paradoja del seguro. Mayo 2010.

Websites

“ategg”
  • Villalba JJ. “Las redes sociales: introducción”. Madrid. Enfermería Geriátrica y Gerontológica –ategg-; 2009.

Publicaciones extra-profesionales

Revista Ilustrada de Alpinismo Peñalara

  • Villalba JJ. “Psicología y montaña”. 1986.
  • Villalba JJ. “La atención en la prevención de los accidentes de montaña”. 1985.
  • Villalba JJ. “Psicopatología del montañismo”. 1984.
  • Villalba JJ. “Alcohol y montañismo”. 1984.
  • Villalba JJ. “La problemática del turismo de nieve y montaña”. 1984.
  • Villalba JJ. “Picu Urriellu”. 1984.
  • Villalba JJ. “Guía del Guadarrama” (recensión). 1984.
  • Villalba JJ. “Voluntad de vida”. 1984.
  • Villalba JJ. “Consideraciones de interés en una primera lectura del plano topográfico”. 1984.
  • Villalba JJ. “Almudena y Azucena: una aventura en el Huascarán”. 1984.
  • Villalba JJ. “Incertidumbre y dificultad: el miedo a lo desconocido”. 1984.
  • Villalba JJ. “Una ruta hacia la autoafirmación del yo. 1983.
  • Villalba JJ. “Guía de primeros auxilios en montaña” (recensión). 1982.
  • Villalba JJ. “Reencuentro con la Pedriza de Manzanares El Real”. 1982.

Premios literarios

  • Premio Taburiente Plata 2002. Sitio Web “Perder pie”.
  • Premio Taburiente Bronce 2002. Sitio Web “Apolo”.
  • Premio Taburiente Bronce 2002. Sitio Web “Araralia o el sello de la alianza”.
  • Premio Taburiente Bronce 2002. Sitio Web “Cibeles y la montaña de cristal”.
  • Premio Taburiente Bronce 2002. Sitio Web “Los baños de Venus”.
  • Premio Díaz Luque RSEA Peñalara 1985. “La atención en la prevención de los accidentes de montaña”. Revista Ilustrada de Alpinismo Peñalara.
  • Premio Eduardo Schmid RSEA Peñalara 1984. “Psicopatología del montañismo”. Revista Ilustrada de Alpinismo Peñalara.
  • Primer Premio por la libertad de expresión Xavier Vindaner 1984. “Nos queda la palabra”. Mundo obrero.

Otros intereses

  • Webmaster del sitio Web ategg -apoyo telemático a la asignatura de Enfermería Geriátrica y Gerontológica- Escuela Universitaria de Enfermería La Paz – Universidad Autónoma de Madrid (2003-12). Desde  enero de 2012, sigue la actividad en Moodle (requiere autenticación).
  • Redactor Jefe de la Revista Ilustrada de Alpinismo Peñalara (1983-89).
  • Diploma de Escalada en Roca de la Escuela Castellana de Alta Montaña (1986)
  • Participación con la exposición de 9 obras en óleo sobre tela y 2 en carboncillo en el Salón de Otoño de Pintura de Montaña de la Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara (1982). Relación de obras: «K2», «Aguja», «Rocosas», «Los tres hermanitos», «Torrecerredo», «Everest» (donado a la Sociedad), «L’Aguille du Dru», «Peñón de Ifach», «Bodegón», «Bodegón» y «San Jorge».

Anuncio publicitario