Todas las organizaciones ponen sumo cuidado en la determinación de sus públicos y muy especialmente en la clasificación de sus stakeholders. La finalidad es obvia: edificar relaciones mutuamente beneficiosas. Sin embargo los enlaces externos son los que suelen acaparar la atención de empresarios e inversionistas en detrimento de sus plantillas. [artículo completo]
Autor

Estadísticas del blog
- 102.055 Visitas
Categorías
Archivos
Actitudes
Activos intangibles
Aprendizaje
Automotivación
Cambio
Compromiso
Comunicación
Comunicación estratégica
Comunicación interna
Comunicación no verbal
Comunicar
Confianza
Conocimiento
Conversación interna
Creative class
Creatividad
Credibilidad
Crisis
Cultura de empresa
Dircom
Dirección de personas
Diversidad
Diálogo
Efectividad
Eficacia
Eficiencia
Employee Value Proposition
Employer branding
Engagement
Escucha
Estilos de dirección
Estudio de Comunicación
EVP
Formación
Gestión de intangibles
Gestión de la lealtad
gestión del cambio
Gestión del compromiso
Gestión del conocimiento
Gestión del talento
Gestión del tiempo
Gestión de personas
Grupo de interés interno
Grupos de interés
Importancia
Influencia
Información
Inforpress
Innovación
Inteligencia competitiva
Internet
Javier Villalba
Kit-kat
Liderazgo
Marca
Marca interna
Medios de comunicación
Micropoder
Motivación
Música
Negocio
NetWorking
PACI
Participación
PCI
PEC
PECI
Productividad
Propuesta de valor
Público interno
Realidad
Recursos Humanos
Redes sociales
Reputación
Reputation Institute
Responsabilidad social
Resultados
RRHH
RSC
RSE
RSI
Selección de personal
SIC
Social media
Sociedad de la conversación
Soft skills
Sostenibilidad
Stakeholders
Sugerencias
Suspenso en comunicación
Talento
Tecnología
TIC
Tiempo
Tolerancia
Trabajadores
Trabajo en equipo
Transparencia
Valores
Vigilancia competitiva
Actualizaciones de Twitter
- Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer ow.ly/w4fx30mJ08l… twitter.com/i/web/status/1…Pressed 1 year ago
- Gracias por compartirlo, Marc. Saludos cordiales, twitter.com/TE_pymes/statu…Pressed 1 year ago
- Gracias por compartirlo. Que disfrutéis de una provechosa semana, twitter.com/Observatoriode…Pressed 1 year ago
Entradas recientes (5)
- ¡Felices días! 18 diciembre 2018
- “Gracias” 1 febrero 2018
- Profesionalidad: un valor propio de los mejores 31 diciembre 2017
- ¿Por qué no funciona mi red social interna? 22 diciembre 2017
- ¡Feliz Navidad y Próspero Año 2018! 22 diciembre 2017
Últimos comentarios (5)
jvillalba en “Gracias” | |
jvillalba en “Gracias” | |
Rodrigo Louvre en “Gracias” | |
Cristina en “Gracias” | |
jvillalba en “Gracias” |
Enlaces RSS
De textos y pretextos
- ¿Puedo puentear a mi jefe? 5 febrero 2015
- ¿Puedes recomendarme? 12 noviembre 2011
- Nuevas herramientas de comunicación interna 12 noviembre 2011
- La marca personal marca la diferencia 6 julio 2011
- La amenaza de la Comunicación Interna 30 junio 2011
- Dirigir personas 24 junio 2011
- Candidatos empáticos 24 mayo 2011
- ¿Ejemplares directivos o directivos ejemplares? 15 mayo 2011
- Dirigir para vincular 1 mayo 2011
- Empleabilidad en el siglo XXI 27 abril 2011
- El silencio en la web social es un mal presagio. 5 marzo 2011
- Seis preguntas de comunicación interna 1 marzo 2011
- Al liderazgo por la palabra 20 febrero 2011
- RSE: ¿cirugía o maquillaje? 10 febrero 2011
- La marca se construye de adentro hacia fuera 1 febrero 2011
- Digo-hago o el hiato de la contradicción 15 enero 2011
- La comunicación, un futuro asegurado 30 diciembre 2010
- La magia no está sólo en Oriente 26 diciembre 2010
- Participación interesada 1 diciembre 2010
- Gestión y reporting de intangibles para un Dircom 15 junio 2010

Sólo una cosa convierte en imposible un sueño, el miedo a fracasar…
Apolo recorrió la tierra y los infiernos... Sumido en un sueño profundo surcó la grande mar a nado y bajó hasta las profundidades abisales en busca de sí mismo...
3 comentarios
Comments feed for this article
5 julio 2013 a 10:40 am
jvillalba
Gracias por la acogida a:
Ricard Lloria, Juan Carlos Valda, Pyme, YMgenia, HuelvaEmpresa.es, Alex Samper , Jesús Bonet i Alsina, PYMEsActualidad , Equipo de PlanUBA, Cristina Rivero , Inma Jiménez , Leading People, Ciberactivate, Consultec, Sage Spain, Nieves, Olga Navarro, Concha Santander, IVANCHO-Rock, profesionalesON, Liliana De Luna , Vicente Nadal, Marco Almiray, Leading People, Alicia Gracia, ManpowerGroup España, Nicola Minervini, Maximiliano Bilella, Laurentino Berdión, Marisa Martínez, Sage One Spain, Rafa Díaz, Adelaida Plaza, Ángel Gavín, Grandes pymes (http://www.grandespymes.com.ar/2017/06/22/interesarse-por-las-personas-resulta-rentable-rrhh/), Moonie y Pepo Alba.
Saludos cordiales,
Me gustaMe gusta
9 julio 2013 a 10:50 pm
laurentino
admiro tu capacidad de expresión y tu concreción con lo que tratas ya quien quiera q tome nota
Me gustaMe gusta
10 julio 2013 a 10:47 am
jvillalba
Hola “Berdi” es un honor encontrarte entre los lectores de este post, lo que ya me vale para sentirme agradecido. Gracias por tu comentario (y si alguno quiere ganar ascendencia y liderazgo, que lo ponga en práctica).
Un abrazo,
Me gustaMe gusta